Kinesfera deportiva: Una plataforma para la promoción de la actividad física en el caso central de San Ramón

Ver documento

Autor

Chavarría Navarro, Katherine

Año

2018

Resumen

“Actualmente la sociedad experimenta un crecimiento sostenido de problemas relacionados con la salud, producto de los nuevos estilos de vida acelerados, los malos hábitos alimenticios y el desarrollo de tecnologías que simplifican los procesos de trabajo, consumo, movilidad e interacción social, llevando al ser humano a disminuir, casi por completo, su actividad física.

En el escenario costarricense, se agrava aún más esta situación debido a la poca inversión y apoyo para impulsar programas, políticas y crear instalaciones deportivo-recreativas accesibles para toda la población. Dadas estas circunstancias y la necesidad latente de mejorar la calidad de vida de mi comunidad es que nace este trabajo.

El proyecto procura combatir las deficiencias de infraestructura y equipamiento deportivo detectadas en el cantón de San Ramón; “concentrándose específicamente en el desarrollo de una propuesta de intervención arquitectónica para “El Polideportivo” (ver imagen 1), el cual se encuentra en un proceso de deterioro avanzado y profundo.

La investigación aborda la incidencia que posee el espacio físico sobre la dinámica y proyección de la actividad física, mediante el estudio cualitativo y cuantitativo de una población determinada: los deportistas y sus necesidades.

A nivel teórico se profundiza en los conceptos fundamentales [actividad física, deporte, recreación] y su relación con otras disciplinas: arquitectura deportiva y cultura deportiva, complementándose con distintos ejes temáticos como lo son: la biomimética, el diseño universal y la estimulación multisensorial, componentes necesarios para la construcción de un concepto deportivo de vanguardia.

Posted in Escuela de Arquitectura and tagged .