Sistema modular multi-funcional arquitectónico para la atención de desastres naturales en Costa Rica

Ver documento

Autor

López Sanahuja, Sebastián

Fecha

2017

Resumen

Actualmente, la cantidad e intensidad de fenómenos climáticos extremos que ocasionan desastres naturales, han aumentado, tanto a nivel global como local. Costa Rica, es un país con un alto índice de riesgo, por lo tanto debe estar preparado para responder eficazmente en caso de emergencia. La prevención y mitigación, son esenciales para reducir los riesgos que enfrentan la población y la infraestructura nacional. Como parte de los esfuerzos de mitigación, Costa Rica inicia un proceso para desarrollar herramientas de reacción rápida y eficaz, entre ellas, una vivienda temporal para atender a poblaciones desplazadas por este tipo de fenómenos. Sobre este eje, el presente proyecto de investigación plantea el diseño de un módulo multi-funcional que mediante un sistema constructivo flexible se adapta rápidamente a la infinidad de escenarios que pueden ocasionar los desastres naturales. La unión de estos módulos como conjunto también permite solventar los servicios de primera necesidad requeridos, como refugio, almacenaje, funciones sanitarias, atención médica y psicológica, espacios para la educación, entre otros. Sin embargo, más allá de los requerimientos mínimos de supervivencia, la matriz de colocación modular parte de pautas que incentivan la privacidad y la convivencia comunal, como factor determinante en la salud del campamento. Este tipo de proyectos son la base para el futuro de respuestas ensayadas en sitio, con el fin de proveer al país de una respuesta contextualizada

Posted in Escuela de Arquitectura and tagged .