Resumen
La arquitectura sagrada ha perdido identidad por la implantación de diseños genéricos. Y actualmente, las religiones del cristianismo están separadas en cuanto a relaciones entre ellas y la sociedad. A la fecha, en Costa Rica el cristianismo rige como religión, y existen muchas iglesias que no cuentan con espacios integrales para desenvolverse y darse a conocer ante la sociedad. A raíz de ello, esta investigación propone la integración de los cristianos a través de un espacio ecuménico, definido como un espacio de encuentro, interacción y congregación para ellos, donde se respete la implementación de símbolos religiosos en el espacio, que no alteren las creencias del usuario, y se promueva la comunicación interconfesional y el crecimiento espiritual individual y grupal. Específicamente, se propone un rediseño del espacio actual de la Comunidad cristiana ecuménica Árbol de Vida (ADV), ubicada en San Rafael de Montes de Oca. Este diseño contempla una serie de pautas arquitectónicas que involucran lo sagrado y simbólico según los análisis realizados a la religión del cristianismo y la estructura de esta comunidad, los cuales permiten entender la dinámica de un espacio ecuménico donde la comunidad cristiana pueda desarrollar sus actividades de manera óptima, e involucrarse con la comunidad de vecinos a través de la conversación y convivencia del espacio. Con estos hallazgos, se pretende crear una propuesta espacial, apoyada por el diseño participativo y talleres con los miembros activos de ADV, y que motive a otras iglesias y grupos a fomentar su identidad y relacionarse más apropiadamente entre ellos y con la sociedad en general.