Modelo educacional: Integralidad entre los espacios educativos tradicionales y procesos de aprendizajes holistas en las ciencias agrarias para la Finca Experimental Santa Lucía de la Universidad Nacional

Ver documento

Autor

Espinoza Ramírez, Jerling

Fecha

2012

Resumen

El presente proyecto de graduación titulado “Modelo Educacional: Integralidad entre los espacios educativos tradicionales y los procesos de aprendizajes holistas en las Ciencias Agrarias para la Finca Experimental Santa Lucía de la Universidad Nacional”, se basa en una propuesta de diseño capaz de responder a las necesidades de infraestructura espacial acorde al nuevo paradigma educativo para las generaciones del futuro. Dicho paradigma nace como respuesta a la incertidumbre del sistema educativo y de los espacios donde dicho sistema se desarrolla, tratando de remediar la gran desintegración con el entorno natural, así como la paz y la armonía que éstos requieren. De tal manera que el proyecto a desarrollar en el cantón de Barva de Heredia, pretende coadyuvar al mejoramiento del diseño de éstos espacios y a la vez a respetar e integrar el medio ambiente con la propuesta edilicia.

Plaza Juan Santamaría, Alajuela: Centro de las artes y música

Ver documento

Autor

Cartín Ruiz, Diana

Fecha

2012

Resumen

Al realizar el trabajo de campo y analizar la problemática, se plantean una serie de necesidades las cuales dan paso a la creación de un programa arquitectónico para un Centro de las artes, conformado por distintas actividades culturales. Este proyecto tiene como propósito complementar actividades culturales ya presentes en la zona como el Museo Juan Santamaría, la Casa de la cultura, el Parque Central, el Conservatorio de Alajuela y el Teatro Municipal. El desarrollo del proyecto se realizó definiendo distintos sistemas: 1.Lo físico – espacial: la funcionalidad, organización, sistemas estructurales y espaciales. 2.Lo social: se analiza la población del cantón y el comportamiento de los usuarios. 3.La normativa: La Ley 7600, el código de construcción entre otros. 4.Lo físico – ambiental: el suelo, topografía, cobertura vegetal entre otros. 5.Lo conceptual: La forma, volumetría, distribución espacial interna y externa. A partir del análisis de estas variantes, se desarrollo un proyecto fácil de accesar y de recorrer, y tenga relación al espacio urbano que lo rodea.

Terminal de autobuses inter-regional en la ciudad de San Isidro de El General

Ver documento

Autor

Marín Jiménez, Andrés

Fecha

2012

Resumen

La “Terminal interregional en la Ciudad de San Isidro de El General” se trata de un proyecto en dicho lugar que viene a resolver una problemática de falta de infraestructura adecuada de transporte público además de el desorden generado por el ingreso de tantos autobuses al casco urbano de la ciudad. Esto se vendría a resolver por medio del diseño de una edificación que reúna las características óptimas y que además ayude a resolver las demás problemáticas reorganizando las rutas de autobuses en el cantón. El alcance del proyecto es a nivel de anteproyecto.