Habitabilidad y adulto mayor: Ampliación del Hogar Carlos María Ulloa

Ver documento

Autor

Pacheco Padilla, Gonzalo

Fecha

2014

Resumen

El presente documento es la memoria final de la Práctica dirigida de Graduación denominada:
HABITABILIDAD y ADULTO MAYOR: Ampliación del Hogar Carlos María Ulloa
Se analizó desde un nivel arquitectónico las necesidades para un edificio de habitación para Adultos Mayores en el contexto de la sociedad costarricense y para el caso específico del Hogar Carlos María Ulloa y sus necesidades inmediatas. Temas como Habitabilidad, Hospicio, Envejecimiento, Adulto Mayor, Arquitectura forman parte de la investigación preliminar para llevar acabo el diseño y el anteproyecto arquitectónico. El documento concluye con seis informes mensuales, realizados durante el proceso de investigación y diseño, en donde se incluyen las actividades realizadas, los objetivos alcanzados y las conclusiones de cada etapa.

Nueva terminal trans-pública Cartago: Transporte eficiente para todos

Ver documento

Autor

Navarro, Guzmán, Patricio

Fecha

2014

Resumen

El proyecto consiste en la creación de un diseño arquitectónico para un nuevo espacio que brinde todos los servicios al transporte público de Cartago para que este sea eficiente, brinde confort y cuente con la infraestructura necesaria que invite y promueva su uso a todos los sectores económicamente activos de la provincia.

Diseño de la comunidad La Aldea en Colorado de Abangares bajo el concepto de una arquitectura de la nueva sensibilidad

Ver documento

Autor

Gutiérrez Rodríguez, María Isabel

Fecha

2014

Resumen

Actualmente Costa Rica, al igual que el resto del mundo, está viviendo una transformación demográfica: La esperanza de vida ha aumentado y los nacimientos han disminuido, por lo que la pirámide poblacional se está invirtiendo. Surge entonces la pregunta de ¿Cómo es esta nueva generación de personas adultas mayores? ¿Cómo se está preparando el país para hacerle frente a este creciente grupo poblacional? ¿Qué podemos proponer desde la arquitectura? En este trabajo se describe el nuevo perfil de la persona adulta mayor, además se analiza cuales son las opciones que ofrece el país en cuanto a vivienda y desarrollo humano para esta población y se propone un modelo, de carácter privado, para el desarrollo integral del ser, más allá de su edad o sus condiciones físicas, mentales o emocionales. Paralelamente al proyecto arquitectónico se desarrolla una propuesta teórica-conceptual que busca la trascendencia de la persona, en este caso profesional o estudiante de arquitectura, hacia una conciencia mayor de su papel en el gran sistema abierto en el que estamos inmersos.